viernes, 26 de noviembre de 2010

Una Orden en extinción.

"Lo del caballero se ha perdido"

Así empiezo una entrada que nunca llegaba y que escribo gracias a esta frase que he escuchado hoy en una entrevista a Carlos Baute.

Que se están perdiendo. . . . yo creo que eso es porque al serlo, hoy en día suelen aprovecharse de ti, bien porque son así o porque no se lo creen y desconfían de un comportamiento tan . . . tan . . . ¿"extraño"?

Al fín y al cabo pierden las dos partes, pues la palabra "confianza" esta últimamente en desuso. Digo que pierden las dos partes, porque; una renuncia a algo que no sabrá que es hasta que lo acepte y otra (de las partes) se desilusiona y, en última medida, acaba por renunciar a su forma de ser para "adaptarse al entorno y sobrevivir (Darwin)"

¿No os preguntáis como hemos llegado a este punto? Yo si y a mi entender a sido (y si no cambia mucho la cosa, será) por "cuatro" especímenes o por la "mala puntería". Esto lleva a que, aquellos pocos caballeros que quedan, anden perdidos dudando de sus creencias, vagando esperando encontrar un camino, intentando no perder su fe de un tiempo pasado y, porque negarlo, parece que mejor, donde existía un mejor equilibrio.

Así pues ¿ deberían los caballeros seguir luchando o rendirse ante su aparente disolución?

Magus a veintiséis de noviembre del año dos mil diez.

martes, 2 de marzo de 2010

La historia, una ecuación.

Hola!

Cada día me supero más.

Historia. ¿Que es la historia? Como siempre, recurro a la RAE para ver que dice. De las 10 entradas que hay me quedo con "Conjunto de los acontecimientos ocurridos a alguien a lo largo de su vida o en un período de ella."

Analicemos pues.

Según esta afirmación, estos hechos dependen del tiempo, del sujeto y de la situación ambiental/social.

El tiempo es una variable que no podemos tocar, pues pasa inexorablemente, despacio, sin interrupciones.

El sujeto, siendo este una persona, la variación que puede sufrir puede ser notable debido a otras influyentes, pero por norma general, la persona es la que es y sus acciones, que pueden cambiar la historia debido a las elecciones, son siempre similares.

La situación ambiental/social es una variable a tener en cuenta, pues existen un millar de situaciones distintas y diferentes. Pero si hablamos de un sujeto en concreto; este se moverá por unos entornos sino iguales, parecidos en gente, ambiente, situaciones, etc. podríamos decir que varía, pero no en exceso.

Recapitulando los datos obtenidos siendo "historia" (H), sujeto (S) y situación ambiental (SA) podríamos decir que H=S+SA y si aceptamos que S y SA no varían en exceso y, por lo tanto, se pueden considerar constantes, H no varía.

Conclusión. La historia se repite, con pequeñas variaciones, pero se repite.

¿Que pasaría entonces si, sabiendo lo que va a pasar, actúas en consecuencia, para intentar que las cosas malas no se repitan? Si se repite, ¿ese esfuerzo que haces para cambiar ese futuro imaginario, podrá llegar a cambiar algo tan "fuerte" como el curso del tiempo futuro? ¿Y que pasa cuando, después de haber hecho el esfuerzo, ves que la historia se a repetido (con pequeñas variaciones)?

Os dejo pensar...
Besos!

jueves, 18 de febrero de 2010

Una partida de ajedrez

Hola!

Aquí teneis una pequeña historia. ^.^


"...
- Por favor, ¿el transporte a Venus?
- Mmmm. No queremos problemas alli, no se si me entiende. Le formulare unas preguntas. Veamos, ¿entiende usted el venusino?
- Si señorita.- Respondió el caballero.
- Y digame, ¿Sabe de las costumbres de adonde se dirige?
- Mmm. Se interpretar la mayoría de las respuestas y casi todas las acciones. Mi viaje es para perfeccionar mis estudios.
- Perfecto, entonces puede pasar.- Dijo la señora mientras se apartaba para dejar pasar.
- Si pero...-El hombre no dejaba de ver que, delante de el solo había un espacio abierto- ¿y el trasporte?
- Señor, la magia es encontrarlo por uno mismo. Una vez sabe lo que se va a encontrar, debe encontrarlo. Suerte en su aventura.
..."

Abrió los ojos y comprobó que estaba tendido en la cama, boca arriba. Durante unos segundos se quedo mirando el techo mientras la radio seguía encendida. Se habia quedado dormido mientras esperaba a que lo recogieran. Se incorporó en la cama dándole vueltas a lo que acaba de soñar.Que sueño tan extraño habia tenido... ¿que querria decir? ¿un acertijo? ¿alguna interpretación?

RIIIIN!!!! El portero automático avisaba de que ya estaba aquí su amigo para irse. Cogio su abrigo, una bufanda y salio por la puerta sin saber lo que le esperaba; ¿o si?

..."

Haber si soy capaz de continuarla =P
Un saludo!